Agenda
31 January 2018 - 11:30H

Master en innovacion Madrid

DESCRIPCIÓN

Dentro del marco de la “Innovación Centrada en las Personas” h2i institute presenta el Máster en Innovación, donde  cada año becamos a 16 alumnos capacitándolos para llevar a cabo proyectos innovadores con un alto grado de incertidumbre.

Durante las 18 semanas (700 horas) que dura el máster y en base a retos propuestos por nuestros patrocinadores los alumnos, por equipos, pondrán en práctica inmediatamente lo aprendido durante las clases teóricas.

CONTENIDOS

Creatividad

Durante todo el máster los alumnos ejercitan el músculo principal de h2i institute: la Creatividad.  Los alumnos viven el proceso desde dos puntos de vista. El primero está relacionado con la estimulación de la creatividad como si de un músculo se tratara: de partida todos somos creativos solo que, a lo largo de los años, unos nos hemos ejercitado más que otros. El segundo es el aprendizaje de una metodología basada en la aplicación de la Resolución Creativa de Problemas (Creative Problem Solving), herramienta ideada por el Dr. Min Basadur para incorporar la creatividad a los procesos organizativos.

Investigación

A través de la aplicación de técnicas de investigación extraídas de las ciencias sociales (etnografía, psicología social, microsociología, investigación participativa,…), los alumnos aprenden a desarrollar una nueva mirada sobre situaciones cotidianas y a empatizar con los agentes involucrados, pudiendo construir nuevas interpretaciones de la realidad que pongan de relieve necesidades insatisfechas.

Diseño

Una vez conocidos los problemas a resolver, se debe definir la “forma” que tendrán sus soluciones. Gracias a las herramientas del Diseño Estratégico y del Diseño de Servicios y a las técnicas de Prototipado, en sucesivas iteraciones los equipos refinarán su idea. El objetivo es la creación de una propuesta con la definición suficiente para empezar a trabajar en su viabilidad técnica y económica.

Negocio

Para que un proyecto sea completo, se debe de evaluar la viabilidad de la idea y planificar estrategias para su desarrollo y salida al mercado, aportando una reflexión sobre el valor generado y los costes asociados. Apoyándose en la disciplina Lean Startup y con herramientas como Business Model Canvas, la idea se completa construyendo el modelo de negocio y puesta en marcha. La validación de dicho modelo mediante experimentos es fundamental para reducir la incertidumbre y entregar propuestas con sentido y potencial de éxito en el mercado.